Imagen-Articulo-Marzo

5 CONSEJOS PARA LIMPIAR Y DESINFECTAR LOS PISOS

Dependiendo del tipo de suelo que tengamos necesitaremos aprender ciertas técnicas para mantenerlo en perfectas condiciones, ya que no es lo mismo limpiar un suelo de madera, de mármol o un suelo poroso.

Por esta razón, queremos contarte cuál es la mejor manera de limpiar los diversos tipos de pisos para que estén siempre relucientes y tengas un aspecto pulcro y con estilo para tu hogar.

Generalmente los pisos acumulan polvo, tierra, migas y restos de comida, por eso, es muy importante limpiarlos frecuentemente, uno de los lugares dentro de nuestra casa a los que hay que prestar más atención es la cocina, ya que los pisos que se encuentran ahí se ensucian rápido y requieren de mayor atención. Para mantener siempre limpios estos pisos, lo ideal es realizar un barrido rápido con escoba y recogedor o pasar la aspiradora y luego pasar un trapo o un trapeador húmedo o seco según sea el material del que esté hecho tu piso.

¿Cómo saber de qué tipo de material está hecho el piso?

Existen una gran variedad de pisos que podemos categorizar según los materiales con los que son elaborados, cada uno de estos pisos puede brindar una personalidad diferente a nuestras casas, o algún lugar específico de ellas. A continuación, te contamos algunos tipos de materiales con los que se hacen los pisos para nuestros hogares.

  • Pisos de madera: La madera es uno de los materiales que más se utilizan para elaborar pisos y dar diferentes estilos a nuestros hogares, entre los pisos de madera encontramos varias clases, como los naturales, los laminados y los de uso deportivo.
  • Pisos cerámicos: Son otro tipo de piso que encontramos según su material para la elaboración, los cuales pueden clasificarse en porcelanato, ladrillo, o cerámica en sí misma.
  • Pisos plásticos: Existe una gran variedad en pisos que están hechos con este tipo de materiales, entre los cuales encontramos el pvc o vinilo, además del caucho y el polipropileno.

¿Cómo limpiar y desinfectar correctamente los pisos?

Es importante conocer la manera correcta de realizar la limpieza de los pisos, con el objetivo de cuidar nuestra salud, ahorrar y cuidar la apariencia de nuestro hogar. Es por ello que te presentamos algunas técnicas que puedes usar para desinfectar los pisos que tenemos en nuestros hogares.

Cómo cuidar de pisos de madera:

Estos pisos se usan en diseño de interiores de oficinas, casas y apartamentos ya que aportan calidez al espacio y dispersan un poco el ruido. Debido al material en que están hechos estos pisos es importante tener en cuenta que son un poco delicados por lo que su cuidado debe ser minucioso, te presentamos algunos consejos para cuidarlos.

  • Es importante que procures barrer siempre con una escoba blanda  para no rayar el material.
  • Si te gusta mantener el piso reluciente puedes mezclar una copa de mantenedor polimérico o también puedes usar jabón multiusos en un balde con agua, luego trapear con un trapo húmedo. Luego deja secar al aire libre o con un trapo limpio y seco.
  • El mantenedor polimérico está especialmente desarrollado para el mantenimiento en pisos en los que se han tratado con selladores o ceras autobrillantes. Por lo que está compuesto por Aroma, tensoactivos, plastificantes, color, fragancia. Úsalo de la siguiente manera: Disolver el mantenedor con 20 partes de agua. Aplíquelo con trapero y no lo retire para conservar el brillo del sellador.

Cómo limpiar pisos Porcelanato:

Este material tiene una resistencia al desgaste superior al de otro tipo de pisos como la cerámica tradicional. Sin embargo, lo ideal para realizar limpieza de pisos de este material es mezclar agua con un producto suave como: limpiador de porcelanato que sirve especialmente para el mantenimiento de pisos en porcelanato o pisos a los que se le haya aplicado selladores o se han pulido.  Es por ello que para su uso sea necesario disolver el limpiador de porcelanato en diez partes de agua para aplicarlo en el piso. Después de realizar este proceso debes enjuagar con abundante agua y secar con un trapo limpio y seco, así evitarás los hongos y malos olores.

¿Qué no debo hacer con este piso?

  • Evita usar detergentes ya que esta sustancia puede opacar el esmalte, en vez de ello te invitamos a que uses soda.
  • Lo ideal es limpiar este material con un  trapero seco para eliminar el polvo, o las motas.
  • No es recomendable utilizar escobas o cepillos abrasivos  ya que se puede dañar el esmalte del piso.

¿Y los pisos laminados?

Este tipo de pisos necesitan limpiarse regularmente para prevenir que se rayen, pero usar limpiadores fuertes puede crear grietas, porosidad o dañar el laminado. Es importante que realices la limpieza con un trapeador seco y para una limpieza más intensa se puede aplicar agua tibia y nuestro producto especializado limpiador para piso laminado. Ten en cuenta que:

  • El polvo excesivo, cabello, y residuos pueden hacer que se formen rayones.
  • Puedes usar una aspiradora con un adaptador de cepillo suave.
  • Las cerdas duras del cepillo pueden dañar la superficie.

¿Qué debes hacer?

  • No permitas que ningún líquido, incluso el agua, quede por mucho tiempo ya que puede manchar y dañar la capa protectora del laminado, por lo que debes secar el lugar con un trapo suave y seco.
  • Evitando que el área permanezca mojada.

Cómo limpiar Pisos de vinilo:

Este tipo de piso cuenta con cualidades térmicas, antibacterianas, acústicas y de resistencia y lo mejor lo encuentras en diferentes diseños que puedes adecuar al estilo y estética que quieras ver en tu hogar.

Te presentamos algunas de las recomendaciones para cuidar y desinfectar de manera correcta este piso son:

En caso de que ocurra algún accidente lo ideal es enjuagar y secar lo más pronto posible, ya que si bien es impermeable, puede dejar manchas o decoloraciones indeseadas, deteriorando así la vida de nuestro piso.

Si lo que buscas es realizar una limpieza de pisos más profunda puedes hacerlo mezclando en un balde Jabón líquido multiusos y agua, luego de trapear, retira con abundante agua y seca con un trapo limpio y suave

Cómo limpiar pisos de baldosas

Este tipo de piso los encuentras normalmente en lugares de la casa como en la cocina, los baños o el pasillo. Limpiar las baldosas es mucho más fácil si te acostumbras a barrer el piso todos los días. Lo ideal es hacer el procedimiento de limpieza total en estos pisos una vez por semana.

La manera más eficaz para mantener estos pisos pulcros es limpiarlos con un desmanchador de juntas, ya que es la zona que acumula suciedad, esto te ayudará a eliminar las manchas y a desinfectarlos. Al dejar que se sequen las baldosas unos minutos podrás observar como quedarán impecables.

Como limpiar Pisos con azulejos

El azulejo se ubica generalmente en los baños y para desinfectarlos mantenerlos limpios se deben limpiar con una mezcla formada por agua caliente y muy poca cantidad de jabón multiusos, con la ayuda de un estropajo o un trapo, para esparcir la mezcla anterior y frotarla en toda la superficie de los azulejos con atención especial en las juntas blancas. Después de todo este procedimiento hay que secar los azulejos con un trapo seco y limpio.

El jabón multiusos puede usarse de las siguientes maneras: Para pisos y baldosas en un balde de agua de 10 litros, agregar cerca de 100 ml de producto. Aplique sobre la superficie, restriegue y enjuague. Para cerámica, azulejos vierta un chorrito sobre la esponja, frote quedarán y relucientes.

Cómo limpiar pisos de cerámica

En este tipo de piso es mucho más fácil realizar la limpieza tanto para quitar la suciedad general como las manchas. Es importante que tengas en cuenta que con este tipo de productos debes evitar el uso de productos fuertes como los ácidos de uso industrial.

Adicional debes tener en cuenta el producto ideal según las manchas:

  • De pintura: se deben eliminar con un disolvente específico de pintura.
  • De sangre: se debe usar peróxido de hidrógeno.
  • De óxido: se debe emplear lejía.

Estos y más tips de limpieza de pisos son los que utilizan los profesionales para mantener cada espacio reluciente, perfectamente aseado y no olvides la seguridad, usar guantes de goma y leer las instrucciones de uso de cada uno de los productos de limpieza. Ante cualquier duda, te recomendamos siempre probarlo en una pequeña superficie poco visible para verificar.

Deja una respuesta