Conoce los mejores trucos para limpiar pisos y juntas

Una de las tareas que realizamos a diario en nuestros hogares y oficinas es la limpieza de los pisos y paredes, para lo cual utilizamos diferentes productos específicos según su material, para cuidarlos y darles un adecuado mantenimiento.

Sin embargo, las manchas dentro de las divisiones de los pisos o paredes pueden albergar suciedad y bacterias, que son difíciles de quitar con productos tradicionales. Por lo que en este artículo te contaremos los mejores trucos para que mantengas siempre reluciente los pisos y las juntas, conociendo los mejores productos y elementos de limpieza, que los dejarán brillantes y libres de bacterias.

Antes de empezar con los tips, es importante que conozcas qué son las juntas de las baldosas.

A la hora de instalar todo tipo de las baldosas, normalmente se utiliza una pasta de color blanco para fijar permanentemente el piso, cuando las baldosas o azulejos (baños) están recién instalados, luce perfecto, pero con el paso del tiempo la cuestión cambia.

El paso del tiempo, la suciedad y el tráfico constante de las personas hace que los poros que quedan en las juntas se contaminen con la humedad, gérmenes, bacterias, polvo y hasta moho, lo que puede cambiar el color de la pasta, pasando de ser blancas a grises, negras e incluso verdes, según el nivel de falta limpieza que puedan tener.

Ahora te contaremos cómo debemos limpiar los pisos y juntas según el material del que estén fabricados y cuales son los productos que mejor se adecuan a cada uno de ellos.

¿Cómo debo limpiar las juntas?

Sabías que la mayoría de veces que limpiamos nuestros pisos olvidamos limpiar las juntas, por lo que puede que la limpieza de los pisos nos quede incompleta, por eso en este momento te vamos a dar los mejores trucos para que limpies las juntas y tengas lo diferentes espacios limpios y libres de cualquier tipo de bacterias y gérmenes.

Para empezar debemos tener en cuenta que lo primero que debemos hacer para la limpieza de pisos y juntas es barrer muy bien la superficie de los pisos, con ello nos aseguraremos de retirar todo tipo de materiales que puedan afectar la durabilidad de nuestros pisos, como lo es el polvo, residuos de tierra que podamos traer con nuestros zapatos. Lo siguiente que debemos realizar es con los productos adecuados según el material de nuestros pisos.

Si tus pisos o paredes cuentan con algún producto en porcelanato, debes saber que este material tiene una resistencia al desgaste superior al de otro tipo de pisos como la cerámica tradicional. Sin embargo, lo ideal para realizar limpieza de pisos de este material es mezclar agua con un producto suave como: limpiador de porcelanato que sirve especialmente para el mantenimiento de pisos en porcelanato o pisos a los que se le haya aplicado selladores o se han pulido. Es por ello que para su uso sea necesario disolver el limpiador de porcelanato en diez partes de agua para aplicarlo en el piso. Después de realizar este proceso debes enjuagar con abundante agua y secar con un trapo limpio y seco, así evitarás los hongos y malos olores.

¿Qué productos son recomendados para limpiar juntas en porcelanato?

El Limpiador de Porcelanato Multigrast está especialmente desarrollado para el mantenimiento en pisos de porcelanato o que previamente se le aplicó selladores o ceras autobrillantes.

Recuerda que para este tipo de piso lo ideal es limpiar este material con un trapero seco para eliminar el polvo, o las motas. Además, no es recomendable utilizar escobas o cepillos abrasivos ya que se puede dañar el esmalte del piso.

Uno de los grandes trucos que te contaremos para limpiar las juntas de pisos de porcelanato es el uso del Desmanchador de Juntas Multigrast, el cual tiene como función la desinfección y limpieza de las juntas, quitando las manchas y residuos que se pueden generar en las juntas al no quitar bien el jabón que usamos al limpiarlo, además también elimina los diferentes tipos de gérmenes y bacterias que pueden surgir en las juntas, además de los hongos, moho que también pueden surgir si no cuidamos adecuadamente las juntas de nuestros pisos.

¿Si las juntas están en el baño cómo debo limpiarlas?

Puede que te preguntes si tienes azulejos en tus baños ¿cómo dejarlas impecables? pues nosotros te traemos la respuesta y no debes combinar muchos productos para regresarles la vida.

El proceso es muy sencillo debes hacer el aseo que realizarías normalmente a tu baño y al finalizar concentrarte en las juntas para ello debes tener a la mano:

  • Desmanchador de Juntas Multigrast limpia y elimina a profundidad las manchas causadas por jabón, hongos y sarro que se acumulan entre las baldosas de pisos, baños y cocina.

¿Si se ensucian mucho las juntas de los azulejos de la cocina, también debo limpiarlas?

En este momento te contaremos como debes limpiar las juntas de los azulejos, los cuales pueden encontrarse en distintos lugares de las casa, como lo es la cocina, los baños, o el lugar donde den mejor decoración y estilo a los hogares y oficinas.

Los azulejos son un tipo de cerámica los cuales son elaborados con unas características especiales, por ejemplo, tiene un espesor muy delgado en comparación a otros materiales con el que se fabrican pisos o baldosas, ya que los materiales con los que suelen elaborarse son la arcilla, colorantes y sílice, estos materiales son los que le dan su espectacular elegancia y el brillo que nos impresiona y atrae al momento de instalarlos en nuestro hogar. Por lo que el cuidado que debemos tenerle a los azulejos debe ser muy cuidadoso, además no debemos olvidar que la limpieza de las juntas cobra un valor determinante al momento de dar un buen mantenimiento y la extensión de la vida útil de los azulejos que tenemos en nuestro hogar y oficinas.

No importa dónde se encuentren los azulejos, debes saber que entre ellos siempre las juntas se irán desgastando y muchas veces se llegarán a ensuciar con el pasar del tiempo, por eso es importante que se realice una limpieza y desinfección.

Para empezar rocía las juntas de tus azulejos con el Jabón Multiusos Pino Multigrast que tiene una exclusiva fórmula más espesa que facilita su dosificación y lo hace más rendidor, te ayudará a limpiar y despercudir las juntas.Deberás limpiar y sacar todo el jabón.

Aplica Desmanchador de Juntas Multigrast para que tenga un mejor efecto déjalo actuar 10 minutos y frótalo con una esponja o cepillo.

Por último, si la mancha negra es demasiado difícil, repite el proceso nuevamente.

Cuando obtengas el resultado deseado enjuaga con agua tibia y seca con un paño, para realizar una desinfección a profundidad utiliza Desinfectante con base en amonio cuaternario de quinta generación y alcohol, para limpieza de superficies, así tendrás las juntas de tus azulejos nuevamente blancos y super limpios.

Así de fácil es mantener tus juntas relucientes en todo momento y libre de bacterias. ¡Sigue nuestras recomendaciones y descubre cómo limpiar las juntas de las baldosas con productos Multigrast! No olvides la seguridad, usar guantes de goma y leer las instrucciones de uso de cada uno de los productos de limpieza. Ante cualquier duda, te recomendamos siempre probarlo en una pequeña superficie poco visible para verificar.

Deja una respuesta